Fecha: Del 24 de agosto al 24 de septiembre
Curso: Equilibrio
Imparte: María Sucely Santos Ramírez
El "equilibrio en las primeras etapas" se refiere al desarrollo de la habilidad de mantener la estabilidad y la coordinación en los niños pequeños, un proceso fundamental para el desarrollo motor que comienza en el útero y continúa los primeros años de vida, permitiendo actividades como sentarse, gatear, caminar, correr y saltar de manera segura y coordinada. Este desarrollo está estrechamente ligado a la maduración del sistema vestibular, el sentido interno responsable del equilibrio.
Cómo estimular el equilibrio:
-
Caminar sobre líneas:Dibuja una línea recta en el suelo y anímale a caminar sobre ella, primero tomándole la mano y luego solo.
-
Pararse en un pie:Pídele que intente pararse en un solo pie por unos segundos, con tu apoyo al principio.
-
Ejercicios en el espejo:Haz que toque su nariz, ojos o pies frente al espejo para fomentar el autoconocimiento y el ejercicio de las extremidades.
-
Bicicletas de equilibrio:Son una excelente herramienta para desarrollar el equilibrio de forma divertida una vez que el niño tiene la longitud de entrepierna adecuada.
-
Juegos clásicos:Jugar a la rayuela es una forma divertida de mejorar el equilibrio al saltar en un solo pie.
- Profesor: Sucely Santos Ramírez